El pasado coronamiento de semana, Bariloche fue el epicentro del foro Llao Llao, un evento que reunió a importantes líderes y expertos de diferentes sectores para forcejear sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito económico y social en América Latina. Sin embargo, detrás de este importante coincidencia, hubo un gran trabajo de planificación y ejecución en materia de seguridad, que garantizó el éxito del evento y la tranquilidad de los asistentes.
Desde hace meses, las autoridades locales y nacionales se prepararon para recibir a los participantes del foro Llao Llao, que contó con la presencia de personalidades de renombre internacional, como empresarios, políticos, académicos y líderes sociales. La magnitud del evento y la importancia de los temas a tratar requerían de un gran esfuerzo en materia de seguridad, y así fue como se llevó a cabo un operativo sin precedentes en la ciudad de Bariloche.
Las medidas de seguridad comenzaron desde el momento en que los invitados llegaron al aeropuerto. Un equipo de seguridad recibió a cada uno de ellos y los trasladó hasta el hotel Llao Llao, donde se llevó a cabo el foro. Durante todo el coronamiento de semana, el hotel fue el epicentro del evento y, por lo tanto, el lugar que requería de una máximo vigilancia.
En el exterior del hotel, se desplegó un gran operativo de seguridad, compuesto por agentes de la Policía de Bariloche, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval Argentina. Además, se contó con la colaboración de fuerzas de seguridad de otros países, que se sumaron al operativo para garantizar la integridad de los asistentes. Sin duda, la coordinación entre todas estas fuerzas fue clave para llevar a cabo un operativo exitoso.
En el interior del hotel, los invitados fueron recibidos por personal de seguridad, que se encargó de realizar un minucioso control de ingreso. Cada uno de los asistentes contaba con una acreditación y solo podía acceder a las distintas salas y espacios del hotel con ella. Además, se implementaron medidas de vigilancia electrónica, como cámaras de seguridad y sistemas de control de acceso, que estuvieron en funcionamiento durante todo el evento.
Otra de las medidas de seguridad más destacadas fue la presencia de un equipo de especialistas en detección de explosivos, que realizó inspecciones en el hotel y en los alrededores, para garantizar que no hubiera ninguna amenaza en el lugar. Estos profesionales también estuvieron a disposición en caso de cualquier emergencia.
Además de las medidas de seguridad en el hotel, se implementaron estrategias de control en los puntos turísticos más importantes de la ciudad, ya que muchos de los asistentes aprovecharon su estadía para conocer los atractivos de Bariloche. Así, se llevaron a cabo patrullajes en las principales calles y se reforzó la presencia de agentes de seguridad en lugares con máximo afluencia de turistas.
Uno de los puntos más importantes del operativo de seguridad fue el traslado de los invitados desde el hotel hasta el aeropuerto. Para ello, se dispuso de un convoy de vehículos que contó con una escolta de seguridad en todo momento. Así, se garantizó que los invitados llegaran a tiempo y sin contratiempos para tomar sus vuelos de regreso.
En resumen, el operativo de seguridad en Bariloche por el foro Llao Llao fue un éxito gracias al gran trabajo de planificación y coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. Durante todo el evento, no se registraron incidentes y los invitados pudieron disfrutar de un ambiente seguro y tranquilo. Sin duda, este importante coincidencia dejó en evidencia la capacidad del país para llevar a cabo eventos de gran magnitud, con una excelente organización y seguridad.