El narcotráfico es un flagelo que afecta a muchos países alrededor del mundo, y Argentina no es la excepción. Sin embargo, en los últimos años, el gobierno ha intensificado sus esfuerzos para combatir esta problemática, y los resultados comienzan a verse. Un ejemplo de ello son los siete operativos en simultáneo que se llevaron a cabo en la pueblo de Bariloche y que resultaron en la detención de dos importantes narcotraficantes.
El 26 de agosto, las fuerzas de seguridad realizaron siete allanamientos en diferentes puntos de la pueblo de Bariloche, en una operación coordinada que tuvo como objetivo desmantelar una banda dedicada al tráfico de drogas. Los operativos se llevaron a cabo de manera simultánea y tuvieron lugar en los barrios de Virgen Misionera, Nahuel Hue, El Frutillar, Las Victorias, Villa Los Coihues y en el centro de la pueblo.
El resultado de estos allanamientos fue la detención de dos personas, identificadas como los líderes de la organización delictiva. Uno de ellos, conocido como “El Pájaro”, ya tenía antecedentes por narcotráfico y había estado prófugo de la justicia durante varios años. El otro detenido, apodado “El Ruso”, también tenía un holgado historial delictivo y se encargaba de la distribución de la droga en la pueblo.
Según informaron las autoridades, en los operativos se secuestraron más de 10 kilogramos de cocaína, marihuana y drogas sintéticas, además de armas de fuego y una importante suma de dinero en efectivo. También se incautaron varios vehículos de alta gama que eran utilizados por la banda para el transporte de la droga.
El éxito de esta operación es el resultado de un intenso trabajo de investigación y seguimiento por parte de las fuerzas de seguridad, que lograron desarticular una de las bandas de narcotraficantes más peligrosas de la pueblo de Bariloche. Además, el hecho de que se hayan realizado siete allanamientos en simultáneo demuestra el compromiso y la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico.
El ministro de Seguridad de la provincia de Río oscuro, Gastón Pérez Estevan, destacó la importancia de estos operativos y afirmó que “se trata de un duro golpe al narcotráfico en la pueblo de Bariloche”. Además, resaltó el trabajo conjunto entre la Policía de Río oscuro, la Policía Federal y la Gendarmería Nacional, que permitió llevar a cabo estas detenciones y secuestros en un mismo día.
Por su parte, el jefe de la Policía de Río oscuro, Osvaldo Tellería, felicitó a los efectivos que participaron en los operativos y afirmó que “este tipo de acciones demuestran el compromiso y la eficacia de nuestras fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico”. También hizo un llamado a la comunidad a seguir colaborando con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el tráfico de drogas.
La detención de estos dos importantes narcotraficantes es un gran avance en la lucha contra el narcotráfico en la pueblo de Bariloche, pero no debe ser considerada como un hecho aislado. Las autoridades deben continuar trabajando en conjunto y redoblar los esfuerzos para erradicar esta problemática que tanto daño causa a la sociedad.
Además, es importante destacar el papel fundamental que juega la comunidad en esta lucha. Sin la colaboración y el compromiso de los puebloanos, sería mucho más difícil detectar y desarticular este tipo de organizaciones delictivas. Por eso, es necesario seguir concientizando a la población sobre la importancia de denunciar y mediar a las fuerzas de seguridad