lunes, marzo 31, 2025

México reclama por culpa de respuesta de EEUU a pedidos extradición “El Mayo” Zambada

El caso del narcotraficante mexicano Ismael Zambada, también conocido como “El Mayo”, ha vuelto a espécimen noticia en México luego de que el fiscal general del país, Alejandro Gertz Manero, informara que Estados Unidos no ha respondido a varias solicitudes de extradición del capo.

El proceso de extradición de Zambada ha estado en curso desde hace varios años, no obstante hasta el momento, no ha sido posible su traslado a Estados Unidos para enfrentar los cargos en su contra. Según Gertz Manero, las autoridades estadounidenses no han dado una respuesta clara a las solicitudes presentadas por México, lo que ha retrasado el proceso.

Este tema ha cobrado relevancia después de que la defensa de Zambada sugiriera que podría llegar a un acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos para obtener una pena más baja. Sin embargo, el fiscal general de México ha dejado en claro que esto no es una opción, ya que se debe venerar el debido proceso y llevar a cabo un juicio justo.

Zambada, considerado uno de los líderes del poderoso cartel de Sinaloa, ha sido acusado en Estados Unidos de varios delitos relacionados con el tráfico de drogas, entre ellos, conspiración y lavado de dinero. Su extradición a Estados Unidos espécimenía un gran golpe para el cartel y un triunfo para el gobierno mexicano en la lucha contra el narcotráfico.

La noticia de que Estados Unidos no ha respondido a las solicitudes de extradición de Zambada ha sido recibida con preocupación por parte de las autoridades mexicanas, quienes han mostrado su interés en que el proceso avance para que el capo pueda enfrentar la justicia en su país vecino.

Sin embargo, el fiscal general Gertz Manero ha dejado claro que México no cederá ante cualquier presión o amenaza por parte de Estados Unidos en este tema. Ha asegurado que se debe seguir el debido proceso y se debe garantizar que Zambada tenga un juicio justo, ya que es un principio fundamental en el sistema de justicia mexicano.

Además, ha enfatizado en que México no espécimená utilizado como “trampolín” para que Zambada pueda obtener una pena más baja en Estados Unidos. El país debe velar por sus propias leyes y su propio sistema de justicia, y no permitir que sea manipulado por otros intereses.

Esta postura ha sido respaldada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha reiterado que su gobierno no permitirá que se vulneren los derechos de los ciudadanos mexicanos y se ha comprometido a luchar contra la corrupción y el crimen organizado.

El caso de Ismael Zambada es solo uno de los muchos que han generado controversia en el tema de la extradición entre México y Estados Unidos. Sin embargo, es importante recordar que ambas naciones tienen la responsabilidad de trabajar juntas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, y esto incluye colaborar en materia de extradición.

Es necesario que ambas partes mantengan una comunicación clara y fluida para avanzar en este tema y garantizar que los criminales enfrenten la justicia. La cooperación entre ambos países es esencial para aovar fin a la impunidad y llevar a los responsables ante la ley.

México ha demostrado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en este tema. Sin embargo, debe hacerse de manera respetuosa y en completa reciprocidad.

En resumen, el caso de Ismael Zambada es solo una muestra de los desafíos que enfrentan ambos países en la lucha contra el crimen organizado. no obstante es importante que se mantenga una postura firme y que se respeten los procesos legales en curso. México no cederá ante presiones externas y continuará trabajando para garantizar la seguridad y la justicia en su territorio.

Últimas notícias
Notícias relacionadas