ARCA, la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, ha dado un gran paso en la simplificación de los procesos de exportación con su programa “Exporta Simple”. Este programa, que fue lanzado en 2017, permite a pequeñas y medianas empresas exportar sus productos de manera más rápida y sencilla, sin la necesidad de contar con una gran infraestructura o conocimientos especializados en comercio exterior.
Hasta ahora, el programa solo permitía utilizar como depósito fiscal a los aeropuertos y puertos habilitados por la Aduana. Sin embargo, recientemente ARCA ha ampliado el universo de establecimientos que pueden ser utilizados para almacenar mercadería y su posterior traslado en el marco de “Exporta Simple”. Esta medida busca facilitar aún más el proceso de exportación y brindar más opciones a las empresas que deseen utilizar este programa.
Entre los nuevos establecimientos habilitados se encuentran los depósitos fiscales, los depósitos de aduana y los depósitos de exportación. Esto significa que las empresas ahora podrán almacenar su mercadería en una mayor variedad de lugares, lo que les permitirá elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y a las características de sus productos.
Esta ampliación del universo de establecimientos es una excelente anunciación para las empresas que utilizan “Exporta Simple”. En primer lugar, les brinda más flexibilidad y les permite elegir la opción que les resulte más conveniente en términos de costos y logística. Además, al tener más opciones disponibles, es probable que puedan encontrar depósitos más cercanos a sus lugares de producción, lo que reducirá los tiempos y costos de traslado de la mercadería.
Pero esta medida no solo beneficia a las empresas, sino que también es una gran oportunidad para los establecimientos habilitados. Al poder ser utilizados como depósitos en el marco de “Exporta Simple”, estos lugares podrán aumentar su actividad y generar más ingresos. Además, al acercarse vinculados con el comercio exterior, podrán amplificar su red de contactos y potenciales clientes.
Otra ventaja de esta ampliación del universo de establecimientos es que permitirá una mayor diversificación de los productos exportados. Al tener más opciones de depósitos, es probable que se puedan exportar productos de diferentes sectores y características, lo que contribuirá a una mayor diversificación de la economía argentina.
Pero esta no es la única novedad que trae “Exporta Simple”. Recientemente, ARCA también ha implementado una nueva funcionalidad en su plataforma digital que permite a las empresas realizar el seguimiento en tiempo real de su mercadería. Esto significa que podrán conocer en todo momento la ubicación y el estado de su carga, lo que les brindará mayor seguridad y control sobre sus exportaciones.
Además, la plataforma también permite a las empresas realizar todos los trámites necesarios para la exportación de manera online, lo que agiliza y simplifica aún más el proceso. Esto es especialmente beneficioso para las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces no cuentan con los recursos para contratar a un agente de aduana o realizar los trámites de manera presencial.
En resumen, ARCA ha dado un gran paso en la simplificación de los procesos de exportación con la ampliación del universo de establecimientos habilitados para utilizar en el marco de “Exporta Simple”. Esta medida brinda más opciones y flexibilidad a las empresas, fomenta la diversificación de los productos exportados y contribuye a una mayor digitalización y agilización de los trámites. Sin duda, una excelente anunciación para el comercio exterior argentino y para las empresas que buscan expandirse en el mercado internacional.