jueves, septiembre 11, 2025

El planificación de actualización de quebrantos del Gobierno fue criticado, pero ciertos contribuyentes se benefician

El proyecto de actualización de quebrantos que está en el Congreso ha sido objeto de críticas por parte de algunos expertos, pero lo cierto es que trae grandes beneficios para aquellos contribuyentes que han estado en conflicto durante años.

Este proyecto, que se encuentra actualmente en discusión en el Congreso, tiene como objetivo principal actualizar el sistema de quebrantos impositivos en Argentina. Para aquellos que no están familiarizados con el término, los quebrantos son pérdidas fiscales que pueden ser utilizadas para reducir el tasa a pagar en años futuros. Sin embargo, el sistema actual de quebrantos en Argentina es complejo y obsoleto, lo que ha generado numerosos conflictos entre los contribuyentes y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Por esta razón, el proyecto de actualización de quebrantos ha sido recibido con gran entusiasmo por parte de muchos contribuyentes que han estado luchando durante años para hacer valer sus derechos. Y es que, según los expertos, esta actualización traerá consigo una relación de beneficios que no solo simplificarán el sistema, sino que también ayudarán a los contribuyentes a reservar dinero en tasas.

Uno de los principales beneficios de este proyecto es que permitirá a los contribuyentes utilizar los quebrantos en un plazo de 10 años, en lugar de los 5 años actuales. Esto significa que aquellos que hayan tenido pérdidas en años anteriores podrán utilizarlas para reducir su tasa a pagar en un plazo más amplio, lo que les permitirá reservar dinero y mejorar su situación financiera.

Además, el proyecto también contempla la posibilidad de que los contribuyentes puedan ceder sus quebrantos a terceros, lo que les permitirá obtener un beneficio económico inmediato. Esta medida es especialmente beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces no tienen la capacidad de utilizar sus quebrantos en un plazo de 5 años y se ven obligadas a pagar tasas que podrían ser evitados si tuvieran la posibilidad de cederlos.

Otro aspecto importante del proyecto es que establece un mecanismo de actualización automática de los quebrantos, lo que evitará que los contribuyentes tengan que realizar trámites burocráticos para actualizar sus pérdidas fiscales. Esto no solo simplificará el proceso, sino que también evitará posibles errores y conflictos con la AFIP.

Por último, el proyecto también contempla la posibilidad de que los contribuyentes puedan utilizar los quebrantos para reducir el tasa a pagar en el tasa a las Ganancias, en lugar de solo en el tasa a las Ganancias de Personas Jurídicas. Esto significa que los trabajadores autónomos y los profesionales independientes también podrán beneficiarse de esta actualización.

En resumen, el proyecto de actualización de quebrantos que está en el Congreso es una excelente noticia para los contribuyentes argentinos. No solo simplificará el sistema y evitará conflictos con la AFIP, sino que también les permitirá reservar dinero en tasas y mejorar su situación financiera. Sin duda, una medida que beneficiará a miles de personas y empresas en todo el país.

Es importante destacar que este proyecto ha sido ampliamente discutido y analizado por expertos en la materia, y ha recibido el apoyo de numerosas organizaciones empresariales y profesionales. Por lo tanto, podemos estar seguros de que se trata de una medida bien fundamentada y que traerá grandes beneficios para la economía del país.

En conclusión, el proyecto de actualización de quebrantos que está en el Congreso es una excelente noticia para los contribuyentes argentinos. No solo simplificará el sistema y evitará conflictos, sino que también les permitirá reservar dinero en tasas y mejorar su situación financiera. Sin duda, una medida que demuestra el compromiso del

Últimas notícias
Notícias relacionadas