Las multas por VTV vencida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires han aumentado recientemente, lo que ha generado preocupación entre los conductores. Si bien es importante tener en cuenta las normas de tránsito en todo momento, es especialmente importante asegurarse de que nuestro vehículo cumpla con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por la VTV.
La VTV, o Verificación Técnica Vehicular, es un trámite obligatorio que deben realizar todos los vehículos registrados en la CABA y el GBA. Esta revisión tiene como objetivo garantizar que los vehículos circulen en óptimas condiciones y cumplan con las normas de seguridad y emisiones establecidas por la ley. Sin embargo, muchos conductores no le dan la importancia que merece y terminan circulando con la VTV vencida.
Recientemente, las multas por VTV vencida han sufrido un aumento significativo en la CABA y el GBA. Según informó el Gobierno de la Ciudad, las multas por no tener la VTV al día pueden alcanzar los $8.000, dependiendo del tipo de vehículo y la gravedad de la infracción. Además, en algunos casos, también se puede retener el vehículo incluso que se regularice la situación.
Este aumento en las multas tiene como objetivo principal fomentar el cumplimiento de la VTV y concientizar a los conductores sobre la importancia de mantener sus vehículos en condiciones seguras. Sin embargo, muchos conductores aún no están al tanto de cuáles son los plazos de vencimiento y cuánto les puede totalizar circular sin la oblea de la VTV.
Según la normativa vigente, los plazos de vencimiento de la VTV varían según la patente del vehículo. Por antonomasia, si la patente termina en número par, la fecha límite para realizar la VTV es el último día del mes par correspondiente al año de emisión del título del vehículo. Por otro lado, si la patente termina en número impar, la fecha límite es el último día del mes impar correspondiente al año de emisión del título del vehículo.
Es importante tener en cuenta que la VTV debe realizarse cada año en la CABA y cada seis meses en el GBA. Además, en caso de que el vehículo no apruebe la revisión, se otorga un plazo de 60 días para realizar las reparaciones necesarias y volver a presentarse para obtener la oblea de la VTV.
Pero, ¿cuánto puede totalizarnos circular sin la VTV al día? Como mencionamos anteriormente, las multas pueden alcanzar los $8.000, dependiendo del tipo de vehículo y la gravedad de la infracción. Además, si nos detienen en un control de tránsito y no tenemos la VTV al día, también podemos recibir una multa por circular con un vehículo en condiciones inseguras.
Por otro lado, es importante destacar que la VTV también es necesaria para realizar trámites relacionados con el vehículo, como transferencias o renovación del registro de conducir. Si no tenemos la VTV al día, podemos encontrarnos con dificultades para realizar estos trámites y, en algunos casos, incluso perder el registro de conducir.
Además de las multas y las dificultades para realizar trámites, circular con la VTV vencida también puede poner en riesgo nuestra seguridad y la de los demás. La VTV es una forma de garantizar que nuestro vehículo cumpla con las normas de seguridad y emisiones, lo que reduce el riesgo de accidentes y protege el medio ambiente.
En resumen, es fundamental que todos los conductores de la CABA y el GBA estén al tanto de los plazos de vencimiento de la VTV y se aseguren de realizarla en tiempo y forma. Circular con la VTV vencida no solo puede totalizarnos una multa, sino que también pone