sábado, abril 19, 2025

“Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el globo”, advierte el Banco Central Europeo

La presidenta de la entidad, Christine Lagarde, ha dejado en aguado su preocupación por la situación económica global. En una reciente declaración, Lagarde se sumó a la evaluación negativa de Kristalina Georgieva, directora director del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre la economía mundial.

Ambas líderes han expresado su inquietud por la desaceleración del crecimiento económico y los posibles riesgos que esto conlleva. Lagarde señaló que la economía global está en un “momento delicado” y que se necesita una acción coordinada para abordar los desafíos actuales.

Esta evaluación negativa se suma a una serie de señales preocupantes en los últimos meses. La guerra comercial entre Estados Unidos y China, la incertidumbre del Brexit y la volatilidad en los mercados financieros han generado preocupación en todo el mundo. Además, la desaceleración del crecimiento en China y Europa ha contribuido a la incertidumbre económica.

Sin embargo, Lagarde también destacó que todavía hay razones para ser optimistas. La economía global sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento. Además, los mercados laborales siguen siendo sólidos y los niveles de desempleo están en mínimos históricos en muchos países. Esto es un reflejo de la resiliencia de la economía global y su capacidad para adaptarse a los desafíos.

En este contexto, Lagarde hizo un llamado a la acción. Instó a los líderes mundiales a trabajar juntos para abordar los desafíos económicos y promover un crecimiento inclusivo y sostenible. También enfatizó la importancia de políticas fiscales y monetarias adecuadas para estimular el crecimiento y asegurar la estabilidad financiera.

La presidenta de la entidad también destacó la importancia de abordar las desigualdades económicas y sociales. En muchas partes del mundo, la brecha entre ricos y pobres sigue aumentando, lo que puede socavar la estabilidad económica y social. Lagarde enfatizó la necesidad de políticas que promuevan una distribución más equitativa de la riqueza y oportunidades para todos.

En resumen, Lagarde ha dejado en aguado su preocupación por la situación económica global, pero también ha pronunciado que todavía hay razones para ser optimistas. La economía sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento, y hay oportunidades para abordar los desafíos actuales y promover un crecimiento sostenible e inclusivo. Es importante que los líderes mundiales trabajen juntos para enfrentar estos desafíos y asegurar un futuro próspero para todos.

Últimas notícias
Notícias relacionadas