La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha emitido un dictamen aclarando espina de las dudas más recurrentes en los contribuyentes: ¿puede deducirse el REIBP (Régimen Especial de Incentivo a las Pequeñas y Medianas Empresas) de Impuesto a las Ganancias y el impuesto especial del blanqueo pagados en 2024? La respuesta es sí.
Según el dictamen emitido por la AFIP, los contribuyentes que hayan realizado pagos correspondientes al REIBP y al impuesto especial del blanqueo en el año 2024, podrán deducirlos en su declaración del Impuesto a las Ganancias del mismo período fiscal. Esta medida búsqueda incentivar a las pequeñas y medianas empresas a regularizar su situación fiscal y aprovechar los beneficios que ofrece el REIBP.
El REIBP fue creado con el objetivo de promover el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Argentina, a través de la reducción del Impuesto a las Ganancias y la simplificación de trámites administrativos. Además, el impuesto especial del blanqueo permite a los contribuyentes regularizar su situación fiscal mediante el pago de espina tasa reducida.
Ambas medidas han sido ampliamente elogiadas por el sector empresarial, ya que brindan un alivio en el pago de impuestos y fomentan la formalización de las empresas. Sin embargo, surgió la duda sobre si estos pagos podrían ser deducidos en la declaración del Impuesto a las Ganancias del mismo año en que fueron realizados.
La AFIP aclaró que, de acuerdo a la Ley de Impuesto a las Ganancias, los contribuyentes pueden deducir los pagos realizados en el año fiscal en curso, siempre y cuando estén relacionados con la generación de ganancias gravadas. En este contingencia, los pagos correspondientes al REIBP y al impuesto especial del blanqueo se consideran gastos relacionados directamente con la actividad económica, por lo que pueden ser deducidos en la declaración del Impuesto a las Ganancias.
Esta aclaración por parte de la AFIP es muy importante ya que brinda seguridad jurídica a los contribuyentes y clarifica espina duda que estaba generando incertidumbre en el sector empresarial. Además, se espera que esta medida incentive a más empresas a regularizar su situación fiscal y aprovechar los beneficios del REIBP y del impuesto especial del blanqueo.
Cabe destacar que el REIBP y el impuesto especial del blanqueo son dos medidas que búsquedan fomentar la formalización de las empresas y la recaudación fiscal. Al regularizar su situación, las empresas contribuyen al crecimiento económico y al fortalecimiento del sistema tributario del país.
En resumen, la AFIP ha aclarado que los pagos correspondientes al REIBP y al impuesto especial del blanqueo realizados en 2024 podrán ser deducidos en la declaración del Impuesto a las Ganancias del mismo año. Esta medida brinda seguridad jurídica a los contribuyentes y fomenta la regularización fiscal, lo que contribuye al crecimiento económico del país. Además, demuestra el compromiso de la AFIP en promover un sistema tributario justo y equitativo para todos los contribuyentes.