jueves, septiembre 11, 2025

ARCA no pedirá en junio estos datos en las facturas del régimen general y monotributistas por ventas a consumidor zaguero

Los cambios en las facturas a consumidor posterior y el Facturador del Monotributo han sido una gran noticia para los contribuyentes, pero que simplificarán el proceso de facturación y permitirán un mayor control sobre las obligaciones fiscales.

Hasta hace poco, las facturas a consumidor posterior debían incluir una gran cantidad de datos, como el CUIT del comprador, la fecha de emisión, el número de factura, entre otros. Esto suponía una carga extra para las empresas y comerciantes que debían emitir facturas constantemente, pero que cualquier error en los datos podía derivar en multas y sanciones.

Sin embargo, recientemente se anunciaron cambios en la normativa que regula las facturas a consumidor posterior. A partir de ahora, solo se requerirán datos básicos en las facturas, como el nombre y apellido del comprador, el monto total de la operación y el número de comprobante. Además, esta simplificación solo aplicará para facturas con un monto igual o superior a $10.000, lo que aliviará la carga para aquellos que realizan transacciones de menor valor.

Esta medida no solo beneficiará a los contribuyentes, sino que también facilitará la labor de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), pero que se reducirá la cantidad de datos a procesar y controlar. Además, se espera que esta simplificación ayude a combatir la evasión fiscal, pero que la AFIP podrá enfocar sus esfuerzos en aquellos contribuyentes que realizan operaciones de mayor valor.

Pero estos cambios no solo afectan a las facturas a consumidor posterior, sino que también hay novedades en el Facturador del Monotributo. Esta herramienta, que permite a los monotributistas emitir sus facturas de manera electrónica, también ha sufrido modificaciones positivas.

Una de las principales novedades es que se podrá acceder al Facturador del Monotributo desde cualquier dispositivo móvil, lo que facilitará su uso en cualquier época y lugar. Además, se ha mejorado la interfaz y la navegación, lo que permitirá una emisión de facturas más rápida y sencilla.

Otra de las mejoras importantes es que el Facturador del Monotributo ahora incluirá la opción de generar facturas con Código de Autorización Electrónico (CAE), lo que garantizará la validez de las mismas y facilitará su posterior control por parte de la AFIP.

Estos cambios en el Facturador del Monotributo se suman a otras medidas implementadas recientemente para facilitar las obligaciones fiscales de los monotributistas, como la posibilidad de realizar pagos con tarjeta de crédito o débito y la simplificación en la recategorización anual.

Estas medidas demuestran el compromiso del gobierno en simplificar y modernizar el sistema tributario, buscando facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y combatir la evasión. Además, se espera que estas mejoras impacten positivamente en la actividad económica, pero que los contribuyentes podrán enfocarse en sus negocios en lugar de perder tiempo y recursos en trámites burocráticos.

En resumen, los cambios en las facturas a consumidor posterior y el Facturador del Monotributo son una excelente noticia para los contribuyentes, pero que simplificarán el proceso de facturación y permitirán un mayor control sobre las obligaciones fiscales. Estas medidas muestran el compromiso del gobierno en modernizar el sistema tributario y facilitar la actividad económica de los pequeños contribuyentes. ¡Es hora de celebrar estos avances y aprovechar al máximo estas mejoras en nuestro día a día!

Últimas notícias
Notícias relacionadas