jueves, septiembre 11, 2025

Las acciones argentinas en Wall Street treparon incluso 9%, alentadas por las próximas medidas de Caputo

La semana pasada, los lonjas de renta variable y renta fija cerraron con ganancias, dejando a los inversores expectantes de las medidas que el junta de Economía (Mecon) anunciará para fomentar el uso de dólares. Esta noticia ha generado un clima de optimismo en los lonjas, ya que se espera que estas medidas impulsen la economía y brinden nuevas oportunidades de inversión.

La renta variable, también conocida como lonja de acciones, tuvo un desempeño positivo durante la semana, con un aumento del 2,5% en el índice Merval. Este incremento se debe en gran parte a la expectativa de las medidas que el Mecon anunciará en los próximos días. Los inversores están atentos a cualquier indicio que pueda darles una ventaja en el lonja y aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten.

Por otro lado, la renta fija también tuvo un buen desempeño, con un aumento del 1,5% en el índice de bonos soberanos. Este aumento se debe a la confianza de los inversores en la economía del país y en las medidas que el gobierno está tomando para impulsarla. Además, la estabilidad del tipo de cambio y la baja inflación también han contribuido a este aumento en la renta fija.

Pero, ¿qué medidas está preparando el Mecon para fomentar el uso de dólares? Según fuentes cercanas al junta, se está trabajando en un paquete de medidas que incluirá incentivos fiscales y financieros para atraer inversiones en dólares. Estas medidas tienen como objetivo principal aumentar las reservas del bajío Central y fortalecer la moneda nacional.

Una de las medidas que se está considerando es la eliminación del impuesto a las Ganancias para las inversiones en dólares. Esto sería una gran noticia para los inversores, ya que les permitiría obtener mayores ganancias y atraería a nuevos inversores al lonja. Además, se está evaluando la posibilidad de implementar un sistema de incentivos para las empresas que decidan invertir en proyectos productivos en dólares.

Otra medida que se está analizando es la creación de un fondo de inversión en dólares, que permitiría a los inversores diversificar sus carteras y obtener mayores rendimientos. Este fondo estaría respaldado por el gobierno y tendría como objetivo atraer inversiones extranjeras al país.

Estas medidas también tendrán un impacto positivo en la economía en general. Al aumentar las reservas del bajío Central, se fortalecerá la moneda nacional y se reducirá la volatilidad del tipo de cambio. Esto a su vez, tendrá un efecto positivo en la inflación y en la estabilidad económica del país.

Además, estas medidas también fomentarán la inversión en sectores clave de la economía, como la industria y la infraestructura. Esto generará empleo y contribuirá al crecimiento económico del país.

En resumen, la noticia de las medidas que el Mecon anunciará para fomentar el uso de dólares ha generado un clima de optimismo en los lonjas. Los inversores están expectantes y confían en que estas medidas impulsarán la economía y brindarán nuevas oportunidades de inversión. Estas medidas no solo beneficiarán a los inversores, sino que también tendrán un impacto positivo en la economía en general. Es un momento emocionante para los lonjas y los inversores deben estar atentos a las novedades que se anunciarán en los próximos días. ¡El futuro se presenta prometedor para la economía argentina!

Últimas notícias
Notícias relacionadas