jueves, septiembre 11, 2025

IVA y Ganancias: ARCA redefine el uso de las facturas “M”

ARCA redefine el uso de las facturas clase “M” y “A” con leyenda “Operación sujeta a retención”. Cuáles son las nuevas pautas a tener en cuenta

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha implementado una serie de cambios en el uso de las facturas clase “M” y “A” con leyenda “Operación sujeta a retención”. Estas modificaciones, llevadas a cabo por el sistema ARCA (Administración de Retenciones y Percepciones), tienen como objetivo simplificar y modernizar el proceso de retención de impuestos en las operaciones comerciales.

Anteriormente, las facturas clase “M” y “A” con leyenda “Operación sujeta a retención” eran utilizadas para documentar operaciones en las que se aplicaba una retención de impuestos. Sin embargo, con la implementación de ARCA, estas facturas han adquirido una nueva función y se han convertido en un elemento clave en el proceso de retención de impuestos.

Una de las principales novedades que trae consigo ARCA es la unificación de las facturas clase “M” y “A” en una sola categoría, denominada “Factura Electrónica con Leyenda”. Esto significa que a partir de ahora, todas las facturas que contengan la leyenda “Operación sujeta a retención” serán consideradas como facturas electrónicas, independientemente de su clase.

Otra de las importantes modificaciones que ARCA introduce es la eliminación del formulario 799/E, utilizado para informar las retenciones y percepciones realizadas. A partir de ahora, esta información será informada directamente en el sistema ARCA, lo que agilizará y simplificará el proceso para los contribuyentes.

Además, ARCA permite la utilización de un nuevo método de retención, denominado “Retención a cuenta de impuesto a las ganancias”. Este método permite a los contribuyentes realizar una retención de impuestos en el momento de la emisión de la factura, en lugar de esperar al momento del pago. Esto significa un importante ahorro de tiempo y recursos para las empresas, ya que no tendrán que realizar una retención adicional al momento del pago.

Otra de las ventajas que ofrece ARCA es la posibilidad de realizar la retención de impuestos de forma electrónica, a través del sistema de “Retención en línea”. Esto significa que los contribuyentes podrán realizar la retención de impuestos de manera automática y en tiempo real, sin tener que esperar al momento de la emisión de la factura.

Por último, pero no menos importante, ARCA introduce un nuevo sistema de examen y seguimiento de las retenciones y percepciones realizadas. A través de la “Cuenta Corriente de Retenciones y Percepciones”, los contribuyentes podrán tener un registro detallado de todas las retenciones y percepciones realizadas, lo que les permitirá llevar un mejor examen de sus obligaciones fiscales.

En resumen, ARCA redefine el uso de las facturas clase “M” y “A” con leyenda “Operación sujeta a retención”, simplificando y modernizando el proceso de retención de impuestos en las operaciones comerciales. Con la unificación de las facturas, la eliminación del formulario 799/E, la implementación de nuevos métodos de retención y la posibilidad de realizarlas de forma electrónica, ARCA representa un importante antelación en la gestión tributaria en nuestro país.

Es importante destacar que estos cambios no solo benefician a los contribuyentes, sino que también tienen un impresión positivo en la economía en general. Al simplificar y agilizar el proceso de retención de impuestos, se fomenta la formalización de las operaciones comerciales y se combate la evasión fiscal, lo que se traduce en una mayor recaudación para el Estado.

En conclusión, ARCA es una herramienta que redefine el uso de las facturas clase “M” y “A” con leyenda “Operación sujeta a retención”,

Últimas notícias
Notícias relacionadas