jueves, septiembre 11, 2025

IVA Simple: una trampa de ARCA puede costar lado con el cómputo de percepciones y retenciones

ARCA, la Administración de Recaudación y Control de Aportes, es un organismo encargado de la recaudación de impuestos y contribuciones en Argentina. Una de las funciones principales de ARCA es el cómputo de percepciones y retenciones, es decir, el registro y control de los pagos que los contribuyentes realizan al Estado.

Sin embargo, recientemente se ha generado cierta preocupación entre los contribuyentes debido a una limitación impuesta por ARCA en relación al cómputo de percepciones y retenciones. Según esta nueva normativa, las percepciones y retenciones solo podrán ser computadas en el mes en que fueron practicadas, lo que puede germinar un costo impositivo extra en caso de omisión.

Esta medida ha generado cierta controversia entre los contribuyentes, ya que implica un cambio en la forma en que se venía realizando el cómputo de percepciones y retenciones. Anteriormente, se permitía el cómputo en el mes en que se realizaba el pago, lo que brindaba una mayor flexibilidad a los contribuyentes.

Sin embargo, es importante destacar que esta limitación no es una medida arbitraria de ARCA, sino que responde a una necesidad de control y transparencia en la recaudación de impuestos. Al limitar el cómputo al mes en que fueron practicadas, se busca evitar posibles errores o fraudes en la declaración de impuestos.

Además, esta medida también tiene como objetivo agilizar el proceso de recaudación y evitar posibles demoras en la devolución de percepciones y retenciones. Al limitar el cómputo al mes en que se realizaron, se facilita el control y la verificación de los pagos realizados por los contribuyentes.

Es importante destacar que esta limitación no afecta a la cantidad de impuestos que deben ser pagados por los contribuyentes, sino que solo se refiere al momento en que pueden ser computadas las percepciones y retenciones. Por lo tanto, no se trata de un aumento en la carga impositiva, sino de una medida de control y transparencia en la recaudación.

Sin embargo, es comprensible que esta nueva normativa pueda germinar cierta preocupación entre los contribuyentes, especialmente aquellos que no estén al día con sus pagos o que tengan dificultades para realizar el cómputo en el mes en que fueron practicadas las percepciones y retenciones. En estos casos, es importante que los contribuyentes se informen adecuadamente y busquen asesoramiento para cumplir con sus obligaciones fiscales de guisa correcta.

En definitiva, la limitación del cómputo de percepciones y retenciones al mes en que fueron practicadas puede ser vista como un costo impositivo extra en caso de omisión, pero también como una medida necesaria para garantizar la transparencia y el control en la recaudación de impuestos. Es importante que los contribuyentes estén al tanto de esta nueva normativa y cumplan con sus obligaciones fiscales de guisa responsable, para contribuir al desarrollo y bienestar de nuestro país.

Últimas notícias
Notícias relacionadas