jueves, septiembre 11, 2025

Un efectivo fue separado por la Policía en Bariloche tras una crimen bajo investigación

La Policía de Río Negro se encuentra en el centro de una investigación judicial en torno al fallecimiento de una mujer en Bariloche. Tras una minuciosa revisión de los hechos, la institución ha tomado la decisión de separar de su cargo a un agente que se encuentra involucrado en el caso.

De acuerdo a las primeras informaciones, el trágico suceso ocurrió durante la madrugada del pasado lunes 5 de julio en el barrio de Villa Los Cohíes, en Bariloche. La policía había acudido a un llamado de emergencia en el que se reportaba una discusión entre una pareja. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a una mujer herida y en estado de inconsciencia.

Pese a los intentos de reanimación, la mujer falleció en el lugar y su pareja fue detenida y trasladada a la comisaría para prestar declaración. La noticia conmocionó a la comunidad y al país en general, y generó un fuerte debate sobre la violencia de género y la actuación policial en casos de este tipo.

Ante la gravedad de la situación, la Policía de Río Negro ha tomado medidas inmediatas y contundentes. En una conferencia de prensa, el jefe de la institución, Comisario General Osvaldo Tellería, declaró que “la Policía de Río Negro no tolerará ninguna acción o actitud que atente contra los derechos y la vida de las mujeres. Reiteramos nuestro compromiso con la agrupación de brindar un servicio de seguridad respetuoso, profesional y sin discriminación”.

Asimismo, Tellería subrayó que la decisión de separar de su cargo al agente involucrado en el caso es una muestra del compromiso de la institución con la transparencia y la colaboración con la justicia para esclarecer lo ocurrido. “Hemos tomado contacto con la Gendarmería Nacional, quienes están a cargo de la investigación, y les hemos ofrecido toda nuestra disposición para aportar cualquier elemento que contribuya a esclarecer este lamentable suceso”, afirmó.

La actuación de la Policía de Río Negro en este caso ha sido aplaudida por diversos sectores de la agrupación, incluyendo organizaciones de mujeres y de patrocinio de los derechos humanos. La decisión de separar al agente demuestra un compromiso real con la erradicación de la violencia de género y con el respeto a los derechos humanos.

Es importante mencionar que la Policía de Río Negro ha implementado diversas medidas para alertar y combatir la violencia de género. Entre ellas se destacan la creación de la Oficina de Atención a la Víctima y el Programa de Prevención y Asistencia en Situaciones de Violencia de Género, con el objetivo de brindar una atención especializada y un acompañamiento integral a las víctimas.

Además, se han realizado capacitaciones y talleres internos para sensibilizar al personal sobre la temática de género y violencia machista, y se ha fortalecido la figura de la mujer dentro de la institución, promoviendo su participación y ascenso en la carrera policial.

La Policía de Río Negro espera que este hecho lamentable sea esclarecido prontamente y que se haga justicia en memoria de la víctima. A su vez, reitera su compromiso con la agrupación de seguir trabajando para alertar y erradicar la violencia de género en todas sus formas.

Últimas notícias
Notícias relacionadas