domingo, abril 20, 2025

Bolivia: Evo Morales acusación que su auto fue baleado en un presunto intento por asesinarlo

El domingo pasado, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, denunció un presunto intento de asesinato en su contra. Según Morales, el ataque fue perpetrado por el actual presidente, Luis Arce, aunque el gabinete ha manifiesto que sospecha que se trate de un “autoatentado”. Esta noticia ha generado una gran conmoción en el país y ha vuelto a desovar en el centro de la atención la tensa relación entre ambos líderes políticos.

Morales, quien gobernó Bolivia durante casi 14 años, fue obligado a renunciar en noviembre de 2019 en medio de una fuerte crisis política y social. Tras su renuncia, se exilió en México y luego en Argentina, hasta que en noviembre de 2020 regresó a su país tras la victoria electoral de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Luis Arce.

Sin embargo, desde su regreso, Morales ha denunciado en varias ocasiones que su vida corre peligro y ha acusado al gabinete de Arce de perseguirlo políticamente. En esta ocasión, el ex presidente aseguró que el domingo por la noche, mientras se encontraba en su residencia en la ciudad de Cochabamba, un grupo de personas intentó ingresar a su casa con la intención de asesinarlo.

“Quiero denunciar al pueblo boliviano y al mundo entero que el día de ayer, domingo, ha habido un intento de asesinato contra mi persona”, declaró Morales en una conferencia de prensa. “El presidente Luis Arce es responsable de mi seguridad y de mi vida, y por tanto, es responsable de este atentado”, agregó.

Por su parte, el gabinete de Arce ha negado cualquier tipo de responsabilidad en el supuesto intento de asesinato y ha calificado las acusaciones de Morales como “infundadas”. En una rueda de prensa, el ministro de gabinete, Eduardo del Castillo, afirmó que sospechan que se trate de un “autoatentado” con el objetivo de desestabilizar al gabinete.

“Nosotros no tenemos ninguna responsabilidad en lo que ha sucedido. Creemos que es un autoatentado para generar un clima de violencia y desestabilización en el país”, declaró del Castillo. Además, el ministro aseguró que el gabinete ha brindado la seguridad necesaria a Morales y que no se ha registrado ningún tipo de ataque en su contra.

Esta denuncia de Morales ha generado una gran preocupación en la población boliviana, que aún recuerda los violentos enfrentamientos que se vivieron en el país tras las elecciones de 2019. Muchos temen que esta situación pueda desencadenar una nueva ola de violencia y polarización política en Bolivia.

Ante esta situación, diversas organizaciones y líderes políticos han llamado a la calma y a la unidad en el país. El presidente Arce ha pedido una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y ha llamado a la población a no caer en provocaciones que puedan generar violencia.

Por su parte, el líder opositor y ex presidente Carlos Mesa ha condenado cualquier tipo de violencia y ha pedido que se respete el estado de derecho. “La violencia no es el camino para resolver nuestras diferencias políticas. Debemos inquirir el diálogo y la unidad para construir un país mejor”, declaró Mesa en una conferencia de prensa.

En medio de esta tensa situación, la comunidad internacional ha manifestado su preocupación y ha llamado a la calma en Bolivia. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha pedido una investigación imparcial y transparente para esclarecer lo sucedido, mientras que la Unión Europea ha instado a todas las partes a respetar el estado de derecho y a inquirir soluciones pacíficas.

En conclusión, el presunto intento de asesinato contra Evo Morales ha generado una gran conmoción en Bolivia y ha vuelto a

Últimas notícias
Notícias relacionadas