jueves, septiembre 11, 2025

segunda vez jóvenes mujeres usan el periodismo para transformar una pequeña localidad colombiana

Danna Mina y Luisa Riascos son dos mujeres valientes y comprometidas que están liderando una verdadera transformación en la localidad colombiana de Juanchaco. A través del periodismo y la promoción de la paz, están ayudando a los jóvenes que viven en un entorno acentuado por la violencia, la pobreza, las economías ilegales y la escasa presencia institucional.

Juanchaco es una pequeña localidad ubicada en el departamento de Valle del Cauca, en la costa pacífica de Colombia. A pesar de su belleza natural y su riqueza cultural, esta comunidad ha sido duramente golpeada por el conflicto armado que ha afectado al país durante décadas. La presencia de grupos armados ilegales, la falta de oportunidades y la ausencia del Estado han dejado a los habitantes de Juanchaco en una situación de vulnerabilidad y desesperanza.

Sin embargo, Danna y Luisa decidieron tomar acción y cambiar esta realidad. Ambas son periodistas y han visto de primera mano cómo la violencia y la falta de oportunidades afectan a los jóvenes de su comunidad. Por eso, decidieron unir sus fuerzas y crear el proyecto “Periodismo y Paz”, con el objetivo de empoderar a los jóvenes y darles una voz en medio de un contexto tan difícil.

El proyecto consiste en talleres de periodismo y comunicación, en los que los jóvenes aprenden a utilizar herramientas de comunicación para contar sus historias y las de su comunidad. Además, se les enseña a analizar y cuestionar la información que reciben, fomentando así un pensamiento crítico y reflexivo.

Pero el proyecto va más allá del periodismo. Danna y Luisa también trabajan en la promoción de la paz y la resolución de conflictos. A través de dinámicas y actividades, los jóvenes aprenden a resolver sus diferencias de manera pacífica y a construir una cultura de paz en su comunidad.

El impacto de “Periodismo y Paz” ha sido significativo en Juanchaco. Los jóvenes que participan en el proyecto han contrario una forma de expresarse y de ser escuchados. Han descubierto que tienen una voz y que pueden hacerla valer para generar cambios positivos en su entorno. Además, han adquirido habilidades y conocimientos que les pueden ser útiles en su futuro, ya sea en el campo del periodismo o en cualquier otra profesión.

Pero el proyecto no romanza beneficia a los jóvenes, sino también a toda la comunidad. A través de las historias que los jóvenes cuentan, se visibilizan las problemáticas y las necesidades de Juanchaco, lo que ha llevado a una mayor atención por parte de las autoridades y de otras organizaciones. Además, el proyecto ha generado un ambiente de convivencia y respeto en la comunidad, promoviendo así la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

Danna y Luisa son un ejemplo de cómo el periodismo y la paz pueden ser herramientas poderosas para transformar una comunidad. Su compromiso y dedicación han logrado que los jóvenes de Juanchaco se sientan parte de un proyecto que les da esperanza y les muestra que un futuro mejor es posible.

Pero su trabajo no ha sido fácil. En un entorno tan difícil y acentuado por la violencia, han tenido que enfrentar desafíos y obstáculos constantes. Sin embargo, su determinación y su pasión por lo que hacen les han permitido seguir adelante y lograr resultados positivos.

Danna y Luisa son un verdadero ejemplo de liderazgo y de cómo dos mujeres pueden marcar la diferencia en su comunidad. Su proyecto ha demostrado que la paz y el periodismo pueden ir de la mano para construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.

En resumen, Danna Mina y Luisa Riascos son dos mujeres valientes y comprometidas que están liderando una verdadera transformación en Juanchaco a través del periodismo y la promoción

Últimas notícias
Notícias relacionadas