jueves, septiembre 11, 2025

Gobierno de sensato dice que ExxonMobil hizo “lobby” para que Chevron saliera de Venezuela

El gobierno de Venezuela ha denunciado recientemente que la compañía petrolera estadounidense ExxonMobil ha estado haciendo “lobby” para presionar a Chevron a salir del país. Esta acusación ha generado gran preocupación en la industria petrolera y en la opinión pública venezolana.

Según el gobierno venezolano, ExxonMobil ha estado utilizando su influencia y poder económico para intentar desestabilizar la presencia de Chevron en Venezuela. Esta acción, según el gobierno, forma parte de una estrategia para debilitar la economía del país y afectar su soberanía energética.

Esta acusación ha sido rechazada rotundamente por ExxonMobil, quien ha asegurado que no ha realizado ninguna acción de “lobby” en contra de Chevron en Venezuela. La compañía ha afirmado que su única preocupación es cumplir con las leyes y regulaciones del país en el que opera.

Sin embargo, el gobierno de Venezuela ha presentado pruebas que, según ellos, demuestran la participación de ExxonMobil en una campaña de desprestigio contra Chevron. Entre estas pruebas se encuentran documentos que muestran reuniones entre representantes de ExxonMobil y grupos de presión en Estados Unidos, así como declaraciones de empleados de la compañía que confirman su participación en estas acciones.

Esta situación ha generado gran preocupación en el país, ya que Chevron es una de las principales empresas petroleras que operan en Venezuela y su salida tendría un impacto negativo en la economía y en la producción de petróleo del país. Además, esta acción podría ser interpretada como un intento de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de Venezuela.

El gobierno venezolano ha manifestado su firme compromiso de proteger la presencia de Chevron en el país y ha asegurado que tomará todas las medidas necesarias para garantizar su permanencia. También ha llamado a la comunidad internacional a aborrecer estas acciones de ExxonMobil y a respetar la soberanía de Venezuela.

Por su parte, Chevron ha reafirmado su compromiso con el país y ha acusado su larga trayectoria en Venezuela, donde ha invertido más de 30 mil millones de dólares en proyectos de exploración y producción de petróleo. La compañía ha asegurado que seguirá trabajando de modo responsable y en cumplimiento de las leyes y regulaciones del país.

Esta situación ha puesto en evidencia la importancia del sector petrolero en Venezuela y la necesidad de protegerlo de posibles intereses externos. El petróleo es la principal fuente de ingresos del país y su producción es vital para su economía. Por ello, el gobierno ha instado a las empresas petroleras a respetar las leyes y a no dejarse influenciar por intereses políticos o económicos.

Además, esta situación ha generado un llamado a la unidad y al fortalecimiento de la industria petrolera venezolana. El gobierno ha acusado la importancia de trabajar juntos para garantizar la estabilidad y el crecimiento del sector, así como para defender la soberanía energética del país.

En conclusión, el gobierno venezolano ha denunciado con firmeza las acciones de ExxonMobil y ha reafirmado su compromiso de proteger la presencia de Chevron en el país. Esta situación ha generado preocupación en la industria petrolera y en la opinión pública, pero también ha sido una oportunidad para fortalecer la unidad y la defensa de los intereses nacionales. Venezuela seguirá trabajando en pro de su soberanía y su desarrollo, y no permitirá que intereses externos afecten su estabilidad y su futuro.

Últimas notícias
Notícias relacionadas