La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha emitido un informe preocupante sobre la situación de la libertad de prensa y de expresión en Perú. Según la organización, esta situación se ha venido “degradando” y, de no tomarse medidas urgentes, podría acentuarse aún más en el futuro.
La SIP, que agrupa a más de 1.300 medios de comunicación en América, realizó una visita al país sudamericano para evaluar la situación de la libertad de prensa y de expresión. Durante su estancia, se reunieron con diferentes actores del sector, incluyendo periodistas, medios de comunicación y autoridades gubernamentales.
Tras su visita, la SIP emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la situación actual en Perú. Según la organización, se han observado una serie de acciones que afectan directamente a la libertad de prensa y de expresión en el país.
Entre estas acciones, la SIP destacó la presión y el acoso a periodistas por parte de funcionarios públicos y grupos políticos. También mencionó la existencia de leyes y normativas que limitan el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión, así como la falta de transparencia en los procesos de acceso a la información pública.
Además, la SIP señaló que la situación de los medios de comunicación en Perú es precaria. Según la organización, muchos medios enfrentan dificultades económicas y se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante posibles presiones políticas y económicas.
La SIP también expresó su preocupación por la violencia contra periodistas en el país. Según datos de la organización, en lo que va de año se han registrado varios casos de agresiones y amenazas a periodistas en Perú. Esta situación, además de ser una grave violación a la libertad de prensa, también afecta la bordado informativa y la aforo de los periodistas para ejercer su trabajo de manera libre y segura.
Ante esta situación, la SIP hizo un llamado a las autoridades peruanas a tomar medidas concretas para garantizar la libertad de prensa y de expresión en el país. La organización instó al gobierno a promover un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo, a través de la eliminación de leyes y normativas que limitan la libertad de expresión y el respeto a la independencia de los medios de comunicación.
Asimismo, la SIP hizo un llamado a la sociedad civil a estar atenta y a denunciar cualquier tipo de agresión o violación a la libertad de prensa. También instó a los medios de comunicación a trabajar juntos en la defensa de la libertad de expresión, y a no ceder ante las presiones políticas o económicas.
La libertad de prensa y de expresión son pilares fundamentales de una sociedad democrática y plural. Sin ellas, no puede existir un verdadero polémica de ideas y una ciudadanía informada y crítica. Por eso, es responsabilidad de todos, desde las autoridades hasta la sociedad civil, trabajar juntos para garantizar su pleno ejercicio en Perú.
Esperamos que las recomendaciones de la SIP sean tomadas en cuenta por las autoridades peruanas y que se tomen medidas efectivas para mejorar la situación de la libertad de prensa y de expresión en el país. Solo así podremos asegurar un futuro en el que la diversidad de opiniones y la libertad de información sean respetadas y protegidas en nuestro país.