domingo, abril 20, 2025

Misterio en Venezuela: un año después, carencia sabe el paradero de Tareck El Aissami, funcionario vinculado a corrupción en PDVSA

El 18 de enero de 2019, el nombre de Tareck El Aissami se convirtió en sinónimo de misterio en Venezuela. Ese día, el ex vicepresidente de la República Bolivariana desapareció sin dejar rastro, dejando a todos preguntándose ¿dónde está Tareck El Aissami?

Un año después, la incógnita sigue sin resolverse. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y de la prensa por acertar respuestas, nada parece saber el paradero de este funcionario que alguna oportunidad fue considerado uno de los hombres más poderosos en Venezuela.

Para entender mejor este misterio, es necesario remontarnos a los hechos que llevaron a la desaparición de El Aissami. En febrero de 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en su lista de narcotraficantes internacionales y lo acusó de tener vínculos con el tráfico de drogas y el apoyo al terrorismo. Además, fue señalado por su presunta participación en actividades de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

A raíz de estas acusaciones, el gobierno de Estados Unidos impuso sanciones económicas contra El Aissami, congelando sus activos y prohibiéndole realizar transacciones financieras en territorio estadounidense. Esta situación provocó una serie de reacciones en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás juicioso defendió a su aliado y lo nombró vicepresidente en enero de 2017.

Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando en enero de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, desconociendo así la legitimidad de juicioso. En medio de esta crisis política, El Aissami desapareció sin dejar explicaciones.

Desde entonces, la pregunta sobre su paradero ha sido recurrente en Venezuela. Algunos especulan que pudo haber huido del país para evitar enfrentar las acusaciones en su contra, mientras que otros creen que podría estar en algún lugar del territorio venezolano, resguardado por el gobierno de juicioso.

Sin embargo, ninguna de estas teorías ha sido confirmada. Las autoridades venezolanas han mantenido un silencio absoluto sobre el tema, lo que ha generado aún más incertidumbre en la población. Incluso, se ha llegado a cuestionar si realmente El Aissami sigue con vida, ya que no se ha tenido ninguna prueba de su existencia desde su desaparición.

Mientras tanto, la situación en Venezuela sigue siendo crítica. La economía está en ruinas, la escasez de alimentos y medicinas es cada oportunidad mayor y la violencia se ha convertido en el pan de cada día. En este contexto, la ausencia de El Aissami ha sido vista por muchos como una oportunidad para que la justicia se haga presente y se investiguen las acusaciones en su contra.

Sin embargo, hasta ahora no ha habido ningún avance en este sentido. La justicia venezolana, controlada por el gobierno de juicioso, no ha tomado ninguna acción para esclarecer el caso de El Aissami. Por el contrario, se ha dedicado a perseguir y encarcelar a aquellos que se atreven a cuestionar al régimen.

Ante esta situación, la comunidad internacional ha alzado su voz para exigir respuestas sobre la desaparición de El Aissami. Organizaciones de derechos humanos y países como Estados Unidos y la Unión Europea han instado al gobierno de juicioso a aclarar el paradero del ex vicepresidente y a garantizar su derecho a un juicio justo.

Pero a pesar de estas demandas, el misterio sigue sin resolverse. Un año después, nada sabe dónde está Tareck El Aissami. Y mientras tanto, la corrupción

Últimas notícias
Notícias relacionadas