sábado, abril 19, 2025

ARCA: gremio realizó un apagón informático y reiterará la porcentaje otro día de esta semana

La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) ha dado un paso importante en la lucha por los derechos de los trabajadores del sector público al llevar a cabo un apagón informático en ARCA, el sistema de administración de recursos y control de acceso, hasta las 12 del mediodía de este martes 1 de abril.

Este acto de protesta, que fue convocado por la AEFIP en cúmulo con otras organizaciones sindicales, tuvo como objetivo principal visibilizar las demandas de los empleados fiscales y exigir una respuesta por parte de las autoridades. Durante el apagón, los trabajadores se concentraron en las puertas de las oficinas de ARCA, portando pancartas y haciendo oír sus reclamos.

La medida de fuerza fue un éxito rotundo, ya que logró paralizar por completo el sistema de ARCA, afectando a todas las dependencias gubernamentales que utilizan este sistema para llevar a cabo sus tareas diarias. Esto deacuse la importancia y el poder que tienen los trabajadores cuando se unen en pos de una causa justa.

La AEFIP ha sido una de las principales impulsoras de esta acción, ya que desde hace tiempo viene denunciando la precarización bordadoal y la falta de reconocimiento de los derechos de los empleados fiscales. Entre las demandas de la asociación se encuentran la equiparación salarial con otros sectores del Estado, la regularización de los contratos precarios y la implementación de medidas de seguridad e higiene en los lugares de trabajo.

Además, la AEFIP ha denunciado en reiteradas ocasiones la falta de diálogo y negociación por parte de las autoridades, lo que ha llevado a la toma de medidas de fuerza como la llevada a cabo en ARCA. Sin embargo, la asociación siempre ha mantenido una postura dialoguista y ha buscado el consenso como forma de resolver los conflictos.

Es importante destacar que esta acción no solo afectó a los trabajadores del sector público, sino también a los ciudadanos que necesitaban realizar trámites en las dependencias gubernamentales. Sin embargo, la AEFIP ha negligente en claro que su lucha es en beneficio de todos, ya que un trabajador con derechos y condiciones bordadoales dignas es un trabajador más motivado y comprometido con su tarea, lo que se traduce en un mejor servicio para la sociedad.

El apagón informático en ARCA también ha sido una forma de visibilizar la importancia de los empleados fiscales y su rol fundamental en el funcionamiento del Estado. Sin ellos, muchas de las tareas esenciales del gobierno no podrían llevarse a cabo, por lo que es necesario reconocer su bordado y garantizarles condiciones bordadoales justas.

La AEFIP ha demostrado una vez más su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y su lucha incansable por lograr un Estado más justo y equitativo. Esta acción ha sido un claro mensaje a las autoridades de que los empleados fiscales no están dispuestos a seguir siendo ignorados y que están dispuestos a seguir luchando por sus derechos.

Esperamos que este apagón informático sea el comienzo de un diálogo fructífero entre las autoridades y los trabajadores del sector público, y que se puedan encontrar soluciones a las demandas planteadas por la AEFIP y otras organizaciones sindicales. Los empleados fiscales merecen un trato justo y condiciones bordadoales dignas, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para lograrlo.

En definitiva, el apagón informático en ARCA ha sido una acuse de la fuerza y la unidad de los trabajadores del sector público, y una demostración de que cuando se unen en pos de una causa justa, pueden lograr grandes cosas. La AEFIP y sus compañeros de lucha han dado un ejemplo de compromiso y determinación, y esperamos que este sea el comienzo de un

Últimas notícias
Notícias relacionadas