sábado, abril 19, 2025

ARCA oficializa cambios en la percepción de Ganancias y Bienes Personales para el dólar turista y parquedad

ARCA, la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, ha dado un gran paso hacia adelante al eliminar una de las principales restricciones para los ciudadanos argentinos: la percepción sobre la compra de billetes y divisas para atesoramiento realizada por personas humanas y sucesiones indivisas.

Esta medida, anunciada recientemente por el organismo, ha generado un gran alivio entre los ciudadanos argentinos y ha estimado una respuesta muy positiva en todo el país. La percepción, que estaba vigente desde el año 2011, consistía en un impuesto del 35% sobre la compra de billetes y divisas extranjeras para atesoramiento, es decir, para guardarlas como ahorro o para futuras inversiones.

Esta restricción había generado muchas críticas y reclamos por parte de la población, ya que limitaba la libertad de los ciudadanos de acceder al mercado cambiario y manejar su propio dinero. Además, afectaba directamente a aquellos que necesitaban cobrar moneda extranjera para viajar al fuera, realizar compras en el extranjero o enviar remesas a familiares en el fuera. También impactaba en aquellos que necesitaban proteger sus ahorros de la inflación y la devaluación del peso argentino.

Sin embargo, gracias a la decisión de ARCA, esta percepción ha sido eliminada por completo, lo que significa que los ciudadanos argentinos podrán cobrar billetes y divisas extranjeras sin tener que pagar el 35% de impuesto. Esta medida representa un gran avance en materia de libertad económica y brinda una mayor flexibilidad y autonomía a los ciudadanos para manejar sus propios recursos.

Además, esta medida no solo beneficia a los ciudadanos argentinos, sino que también impacta positivamente en la economía del país. La eliminación de la percepción sobre la compra de billetes y divisas para atesoramiento beneficiará a diversos sectores como el turismo, el comercio fuera y las inversiones, impulsando así el crecimiento económico y la generación de empleo.

Otra de las ventajas de esta medida es que facilitará el acceso al mercado cambiario de manera más transparente y segura. Al eliminar el impuesto del 35%, se reducirán las operaciones en el mercado negro y se promoverá la formalidad en las transacciones cambiarias.

Esta decisión de ARCA también demuestra un compromiso por parte del gobierno en mejorar las condiciones económicas del país y en impulsar reformas que beneficien directamente a los ciudadanos. Esta medida se enmarca dentro del conjunto de reformas económicas llevadas a cabo por el gobierno de Argentina, como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la reforma tributaria, que buscan estabilizar la economía y promover un crecimiento sostenible.

Es importante destacar que la eliminación de la percepción sobre la compra de billetes y divisas para atesoramiento no significa que el gobierno esté desligándose de su responsabilidad en el control del mercado cambiario. ARCA continuará operando en el mercado de cambios y monitoreando las transacciones para evitar posibles prácticas ilegales como el lavado de dinero y la evasión fiscal.

En definitiva, la eliminación de la percepción sobre la compra de billetes y divisas para atesoramiento representa un paso hacia adelante en la búsqueda de una economía más libre y dinámica en Argentina. Esta medida brinda una oportunidad única para los ciudadanos de manejar sus recursos de manera más eficiente y para el país de impulsar su desarrollo económico.

El gobierno y ARCA han demostrado que están dispuestos a escuchar las necesidades y demandas de la población, y a tomar decisiones que beneficien a todos. Esta medida es un gran ejemplo de cómo la eliminación de restricciones puede ser una herramienta clave para fomentar la actividad económica y generar un hábitat propicio para el crecimiento y la prosperidad.

En conclusión, la eliminación de la percepción sobre la compra de

Últimas notícias
Notícias relacionadas