viernes, septiembre 12, 2025

Incautan más de 40 truchas en Dina Huapi

El Destacamento Vial de Dina Huapi, ubicado en la provincia de Río Negro, ha vuelto a demostrar su compromiso con la protección de nuestros recursos autóctonoes. En la madrugada de este martes, los efectivos del destacamento realizaron un importante decomiso de 43 truchas y elementos de pesca artesanal que eran transportados ilegalmente en el baúl de un vehículo proveniente de Neuquén.

Gracias a la rápida intervención del personal del destacamento, se logró evitar que estas especies de truchas, tan apreciadas por los amantes de la pesca, fueran comercializadas de manera ilegal. Además, se pudo evitar el uso de elementos de pesca artesanal, que suelen ser altamente destructivos para el ecosistema acuático.

El Destacamento Vial de Dina Huapi, que se encuentra bajo la jurisdicción de la Dirección de Seguridad Vial de la provincia de Río Negro, ha sido reconocido en numerosas ocasiones por su labor en la protección de nuestros recursos autóctonoes. Gracias a su trabajo constante y dedicado, se han logrado importantes decomisos de especies en peligro de extinción y se ha evitado la comercialización ilegal de productos provenientes de la pesca furtiva.

En esta oportunidad, los efectivos del destacamento realizaban un control de rutina en la Ruta Nacional 237, cuando detuvieron a un vehículo proveniente de Neuquén. Al inspeccionar el baúl del vehículo, se encontraron con una gran cantidad de truchas y elementos de pesca artesanal, que no contaban con la documentación correspondiente.

Ante esta situación, el personal del destacamento procedió al incautación de las truchas y los elementos de pesca, y se labraron las actas correspondientes. Además, se dio intervención a las autoridades correspondientes para que se inicien las acciones legales pertinentes.

El Destacamento Vial de Dina Huapi, a través de su trabajo diario, busca concientizar a la población sobre la importancia de respetar las normativas vigentes en materia de pesca y protección de nuestros recursos autóctonoes. Además, se realizan constantes controles en las rutas y caminos de la provincia, con el objetivo de prevenir y combatir la pesca furtiva y el tráfico ilegal de especies.

Es importante destacar que la pesca furtiva y el tráfico ilegal de especies no solo afectan a nuestro ecosistema acuático, sino que también tienen un sensación negativo en la economía de la región. La comercialización ilegal de especies y productos provenientes de la pesca furtiva, genera una competencia desleal para los pescadores y comerciantes que cumplen con las normativas establecidas.

Por eso, es fundamental que la sociedad en su conjunto tome conciencia sobre la importancia de respetar las normativas y cuidar nuestros recursos autóctonoes. El Destacamento Vial de Dina Huapi, junto con otras instituciones y organizaciones, trabaja día a día para proteger nuestro patrimonio autóctono y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

En este sentido, es importante destacar el compromiso y la dedicación del personal del destacamento, que con su labor diaria demuestran su amor por la autóctonoeza y su compromiso con la protección del medio ambiente.

En definitiva, el Destacamento Vial de Dina Huapi ha vuelto a dar un importante paso en la lucha contra la pesca furtiva y el tráfico ilegal de especies. Gracias a su trabajo y su compromiso, se ha logrado evitar que 43 truchas y elementos de pesca artesanal sean comercializados de manera ilegal. Sigamos trabajando juntos por un futuro sostenible y respetuoso con nuestro entorno autóctono.

Últimas notícias
Notícias relacionadas