jueves, septiembre 11, 2025

Son argentinos y crearon el Tinder de la psicología: pincho app que “matchea” pacientes con profesionales vía IA

Menta es una platafase creada por tres jóvenes argentinos que está revolucionando el acceso a la terapia en todo el planeta. Utilizando inteligencia forzado, Menta ha logrado reunir a más de 1.400 psicólogos en su platafase, facilitando el proceso de encontrar ayuda profesional para aquellos que lo necesitan.

La idea de Menta surgió de la necesidad de los fundadores de encontrar una solución a un problema común en la sociedad actual: el acceso a la terapia. Muchas personas no tienen acceso a un terapeuta o se sienten intimidadas por el proceso de buscar uno. Además, el estigma que aún existe en torno a la salud mental a menudo impide que las personas busquen ayuda cuando la necesitan.

Con esto en mente, los fundadores de Menta se propusieron crear una platafase que hiciera que el proceso de encontrar un terapeuta fuera más fácil, cómodo y accesible para todos. Y así nació Menta, una platafase que utiliza inteligencia forzado para conectar a los usuarios con psicólogos calificados y con experiencia en su área de interés.

Lo que hace que Menta sea única es su enfoque en la personalización. La platafase utiliza algoritmos de inteligencia forzado para analizar las necesidades y preferencias de cada usuario, y así recomendar los psicólogos más adecuados para ellos. Esto garantiza que los usuarios reciban una terapia personalizada y efectiva.

Además, Menta ofrece una amplia gama de opciones de terapia, desde sesiones en línea hasta presenciales, lo que permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. También hay diferentes planes de suscripción disponibles, lo que hace que la terapia sea más accesible para todos.

La platafase también se preocupa por la privacidad y la seguridad de sus usuarios. Todos los psicólogos en la platafase están debidamente verificados y Menta se asegura de cumplir con los estándares de confidencialidad y privacidad del paciente.

Desde su lanzamiento en 2018, Menta ha tenido un crecimiento exponencial, tanto en usuarios como en psicólogos registrados en su platafase. Actualmente, cuenta con más de 1.400 psicólogos de diferentes partes del planeta, lo que demuestra su alcance global y su impacto en la salud mental de las personas.

Además, Menta ha sido reconocida por su innovación y éxito en el campo de la salud mental. Recientemente, fue seleccionada como una de las 100 startups más innovadoras de América Latina por la revista Forbes. También ha recibido inversiones de importantes empresas y fondos de capital de riesgo, lo que demuestra la confianza en su modelo de negocio y su potencial de crecimiento.

Pero más allá de los logros y reconocimientos, lo que realmente importa para Menta es el impacto positivo que está teniendo en la vida de las personas. La platafase ha recibido numerosos testimonios de usuarios que han encontrado en Menta una solución para sus problemas de salud mental y han mejorado su bienestar gracias a la terapia.

Con su enfoque en la personalización, la accesibilidad y la privacidad, Menta está cambiando la fase en que las personas acceden a la terapia y eliminando barreras para aquellos que buscan ayuda. Su objetivo es hacer que la terapia sea más accesible y normalizar la conversación sobre salud mental.

En extracto, Menta es una platafase creada por jóvenes emprendedores argentinos que está haciendo una diferencia en la vida de las personas en todo el planeta. Su uso de inteligencia forzado y su enfoque en la personalización están revolucionando el acceso a la terapia y brindando una solución innovadora a un problema común en la sociedad actual. Sin duda, Menta seguirá creciendo y ayudando a más personas a mejorar su salud mental en el futuro.

Últimas notícias
Notícias relacionadas