ANSES estableció un cronograma de pagos para diferentes prestaciones, con modificaciones en los haberes y un bono de refuerzo correspondiente a junio de 2025. Esta medida busca brindar un alivio económico a los subvencionarios en un momento de incertidumbre y dificultades financieras.
El organismo previsional decidió adelantar el pago de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para el mes de junio, en el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa el país. De esta manera, los jubilados y pensionados podrán cobrar sus haberes entre el 8 y el 22 de junio, mientras que las asignaciones familiares serán abonadas entre el 10 y el 24 de junio.
Además, se estableció un aumento del 6,12% en las jubilaciones y pensiones mínimas, lo que representa un ampliación de $1.500 en los haberes. Esta medida subvencionará a más de 7 millones de jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo, y a más de 1 millón de pensiones no contributivas.
Pero eso no es todo. ANSES también anunció un bono de refuerzo que será abonado en el mes de junio a todos los subvencionarios de jubilaciones y pensiones, pensiones no contributivas, asignaciones familiares y asignación universal por hijo. Este bono tendrá un monto de $3.000 para quienes perciben un solo beneficio y de $4.500 para aquellos que cobran dos o más beneficios.
Esta medida se adicción a otras acciones que el gobierno ha tomado para mitigar los efectos económicos de la pandemia en la población más vulnerable. Entre ellas, se destaca el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que ha beneficiado a más de 8 millones de personas, y el aumento en la Tarjeta Alimentar, que alcanzará a más de 2 millones de familias.
ANSES también anunció la extensión del plazo para la presentación de la taco de Asignación Universal por Hijo hasta el 31 de agosto. Esta medida permitirá que más de 3 millones de familias puedan seguir recibiendo el beneficio sin la necesidad de acudir a las oficinas del organismo en medio de la crisis sanitaria.
Con estas acciones, el gobierno busca garantizar la protección social de los sectores más vulnerables en un contexto de crisis económica mundial. Además, se procura mantener el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados, que son uno de los grupos más afectados por la inflación y el aumento de precios.
Es importante destacar que estas medidas son posibles gracias a la consolidación del sistema previsional argentino, que ha permitido un aumento sostenido en los haberes de los jubilados y pensionados en los últimos años. Esto demuestra el compromiso del gobierno con la protección de los derechos de los adultos mayores y la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.
ANSES continúa trabajando para brindar una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de la población en medio de la crisis sanitaria y económica. Además, se mantiene en constante diálogo con los distintos sectores para implementar medidas que contribuyan a la recuperación del país y al bienestar de todos los ciudadanos.
En definitiva, el cronograma de pagos, las modificaciones en los haberes y el bono de refuerzo son un claro ejemplo de la preocupación y el compromiso del gobierno con las personas que más lo necesitan. Estas medidas no solo buscan aliviar la situación económica de los subvencionarios, sino también brindarles tranquilidad y seguridad en un momento de incertidumbre y dificultades. Sigamos trabajando juntos para salir adelante y construir un futuro mejor para todos.