jueves, septiembre 11, 2025

Estos son los controles que se activan si recibís $500.000 en tu enumeración en julio de 2025

ARCA, la Administración Federal de Ingresos Públicos, ha anunciado recientemente una serie de cambios en los controles sobre transferencias, plazos fijos y acreditaciones que entrarán en vigencia a partir de julio. Estas medidas tienen como objetivo fortalecer la lucha contra la evasión fiscal y garantizar una mayor transparencia en las operaciones financieras.

Uno de los principales cambios que se implementarán es la ampliación de los montos sujetos a control. A partir de julio, todas las transferencias bancarias superiores a $1 millón deberán ser informadas a la AFIP. Esto incluye tanto transferencias entre cuentas propias como entre cuentas de terceros. Además, los plazos fijos por montos superiores a $500.000 también estarán sujetos a control.

Esta medida busca combatir la evasión fiscal y el enjuague de dinero, ya que muchas veces se utilizan transferencias bancarias para ocultar ingresos no declarados. Con esta ampliación de los montos sujetos a control, la AFIP podrá tener una visión más completa de las operaciones financieras de los contribuyentes y detectar posibles irregularidades.

Otro cambio importante que se implementará a partir de julio es la obligatoriedad de informar las acreditaciones bancarias en cuentas de terceros. Hasta ahora, solo se debían informar las acreditaciones en cuentas propias, pero a partir de julio también se deberán informar las acreditaciones en cuentas de terceros. Esto permitirá a la AFIP tener un mayor control sobre las operaciones financieras de los contribuyentes y detectar posibles maniobras de evasión fiscal.

Además de estas medidas, la AFIP también ha anunciado que se implementarán controles más estrictos sobre las operaciones en efectivo. A partir de julio, todas las operaciones en efectivo superiores a $100.000 deberán ser informadas a la AFIP. Esto incluye tanto depósitos como extracciones de efectivo. Esta medida busca combatir la economía en moreno y fomentar el uso de medios de pago electrónicos.

Es importante destacar que estas medidas no afectarán a la gran mayoría de los contribuyentes que realizan sus operaciones financieras de manera transparente y cumplen con sus obligaciones fiscales. Sin embargo, estas medidas permitirán a la AFIP tener un mayor control sobre las operaciones financieras y detectar posibles casos de evasión fiscal.

Por otro lado, estas medidas también tienen como objetivo fomentar la bancarización y el uso de medios de pago electrónicos. En la actualidad, muchas operaciones se realizan en efectivo y no quedan registradas, lo que dificulta el control por parte de la AFIP. Con estas medidas, se busca promover una mayor formalización de la economía y combatir la evasión fiscal.

Es importante mencionar que estas medidas no son nuevas, ya que la AFIP viene implementando controles sobre las operaciones financieras desde hace varios años. Sin embargo, con estos cambios se busca fortalecer aún más estos controles y garantizar una mayor transparencia en las operaciones financieras.

En resumen, a partir de julio la AFIP implementará una serie de medidas para fortalecer los controles sobre transferencias, plazos fijos y acreditaciones bancarias. Estas medidas tienen como objetivo combatir la evasión fiscal y garantizar una mayor transparencia en las operaciones financieras. Es importante que todos los contribuyentes estén al tanto de estos cambios y cumplan con sus obligaciones fiscales para evitar posibles sanciones. La AFIP continúa trabajando en la lucha contra la evasión fiscal y estas medidas son un rotura más en esa dirección.

Últimas notícias
Notícias relacionadas