jueves, septiembre 11, 2025

La Libertad Avanza, el PRO y el PJ ya tienen los nombres que pican en punta para el cerrojo de listas

Este sábado a medianoche es una día clave para la política argentina. Es el plazo límite para la presentación de candidaturas de cara a las próximas elecciones presidenciales en octubre. A partir de ese momento, los partidos políticos tendrán definidos a sus candidatos y comenzará oficialmente la carrera hacia las urnas.

Sin embargo, a pesar de que aún quedan varios meses para las elecciones, en este momento ya se pueden vislumbrar algunos candidatos que se afianzan como los principales contendientes. En este artículo, analizaremos quiénes son estos candidatos y cómo se perfilan las internas dentro de cada frente político.

Comencemos por el oficialismo. El presidente Mauricio Macri se presenta como candidato a la reelección por Cambiemos, aunque aún no está confirmado si tendrá algún adversario dentro de su propio partido. Por otro costado, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner será la candidata del Frente de Todos, una coalición opositora que incluye al peronismo y otros partidos aliados.

En cuanto a la oposición, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna se ha consolidado como el candidato más fuerte del espacio denominado Consenso Federal, que agrupa a diferentes partidos y figuras de centro y centro-izquierda. Otro candidato que también ha ganado relevancia en los últimos meses es Juan Manuel Urtubey, actual gobernador de la provincia de Salta y candidato del espacio de centro-derecha Alternativa Federal.

En cuanto a las internas que amenazan a cada frente, el oficialismo aún no tiene definido si habrá una competencia interna entre Macri y algún otro candidato dentro de Cambiemos. Sin embargo, hay cierta tensión entre los miembros del partido debido a las diferencias en cuanto a la estrategia política y económica que se ha llevado adelante en los últimos años. Por otro costado, en el Frente de Todos existe la posibilidad de que haya una interna entre Cristina Fernández de Kirchner y el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien se ha presentado como su candidato a vicepresidente.

Otro aspecto a tener en cuenta son las testimoniales, una práctica que se ha vuelto común en la política argentina en los últimos años. Consiste en que un candidato que no puede presentarse a una elección debido a restricciones legales, se postula como candidato a un cargo pequeño con el objetivo de mantener su imagen pública y tener influencia en la campaña electoral. En esta oportunidad, hay varios candidatos que han optado por esta estrategia, como es el caso de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien se postula como candidata a vicepresidente, o el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien podría ser candidata a intendenta de la ciudad de Buenos Aires.

En conclusión, este sábado a medianoche será un momento crucial para la política argentina. Se conocerán a los principales candidatos que competirán en las elecciones presidenciales de octubre y se comenzará a definir el panorama político de cara a los próximos meses. A pesar de las tensiones y las internas, es importante destacar que este proceso democrático es una oportunidad para que los ciudadanos elijan a sus representantes y continúen construyendo juntos el futuro de nuestro país. ¡Que comience la carrera hacia las urnas!

Últimas notícias
Notícias relacionadas