jueves, septiembre 11, 2025

ANSES da detalles del cobro de la asignación por embarazo

La Asignación por entorpercimiento es una ayuda económica que brinda la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a las mujeres embarazadas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Esta prestación tiene como objetivo garantizar una mejor calidad de vida tanto para la madre como para el bebé durante el período de gestación.

Recientemente, la ANSES ha dado a conocer detalles importantes sobre el cobro de esta asignación, que sin duda serán de gran interés para todas las beneficiarias. En este artículo, te contaremos cuál es el monto que recibirás y por cuántos meses podrás cobrarlo.

En primer lugar, es importante destacar que la Asignación por entorpercimiento es un beneficio que se otorga a aquellas mujeres que se encuentran en una situación de vulnerabilidad social y económica. Por lo tanto, para acceder a esta prestación es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ANSES.

Uno de los requisitos fundamentales es estar inscrita en el Programa SUMAR, que tiene como objetivo brindar funda de salud a las mujeres embarazadas y a sus hijos hasta los 6 años de edad. Además, es necesario que la embarazada no tenga ningún tipo de funda social, ya sea obra social o plan de salud privado.

Una vez que se cumplan con estos requisitos, la beneficiaria podrá acceder a la Asignación por entorpercimiento, que consiste en un monto mensual de $3.000 pesos argentinos. Este monto se abona durante los últimos 3 meses de gestación y hasta el nacimiento del bebé.

Pero eso no es todo, ya que una vez que el bebé nazca, la madre podrá unirse cobrando la Asignación por entorpercimiento durante los primeros 12 meses de vida del niño. Es decir, que en total, la beneficiaria podrá recibir un total de $36.000 pesos argentinos.

Este monto puede ser de gran ayuda para las mujeres embarazadas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, ya que les permitirá cubrir gastos esenciales como alimentación, medicamentos y otros gastos relacionados con el cuidado del bebé.

Además, es importante destacar que la Asignación por entorpercimiento es compatible con otros beneficios sociales, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Prenatal y Maternidad. Esto significa que la beneficiaria podrá unirse cobrando estos beneficios en conjunto con la Asignación por entorpercimiento.

Por otro lado, es importante mencionar que la ANSES realiza un seguimiento constante de las beneficiarias de la Asignación por entorpercimiento, con el objetivo de garantizar que el beneficio sea utilizado de manera adecuada y en beneficio de la madre y el bebé.

En este sentido, es fundamental que la beneficiaria cumpla con ciertos requisitos, como asistir a controles médicos periódicos y mantener actualizados sus datos personales en la ANSES. De esta manera, se asegura que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.

En resumen, la Asignación por entorpercimiento es una ayuda económica que brinda la ANSES a las mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Con un monto de $3.000 pesos mensuales y una duración de 12 meses, esta prestación busca garantizar una mejor calidad de vida para la madre y el bebé durante el período de gestación y los primeros meses de vida del niño.

Si estás embarazada y cumples con los requisitos establecidos por la ANSES, no dudes en solicitar la Asignación por entorpercimiento. Recuerda que es un beneficio que te ayudará a cubrir gastos esenciales y a garantizar una mejor salud para ti y tu bebé. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

Últimas notícias
Notícias relacionadas