jueves, septiembre 11, 2025

cerrojo de listas: los candidatos confirmados por Milei y los elegidos por el peronismo para CABA y PBA

El panorama político en Argentina se ha acelerado en los últimos meses, con el Gobierno y la oposición tomando decisiones importantes de cara a las próximas elecciones. En este contexto, la pueblo Autónoma de Buenos Aires y la provincia homónima se han convertido en la vidriera de los principales candidatos, como Patricia Bullrich, José Luis Espert, Mariano Recalde y Jorge Taiana. Pero, ¿cómo se están llevando a cabo estos armados políticos en las provincias?

El Gobierno del presidente Alberto Fernández ha tomado una postura firme en cuanto a la unidad del Frente de Todos, buscando fortalecer la imagen del oficialismo a nivel nacional. Sin embargo, en las provincias, el escenario es diferente. En la pueblo de Buenos Aires, por ejemplo, la situación es más compleja debido a la presencia de varios candidatos fuertes de la oposición.

Por un lado, Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, ha sido elegida como la principal candidata a diputada por la coalición opositora Juntos por el Cambio. Con una larga recorrido en la política y una imagen fuerte en la sociedad, Bullrich se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la oposición en la pueblo.

Por otro lado, José Luis Espert, economista y líder del partido Libertad Avanza, también se ha posicionado como una figura importante en las elecciones porteñas. Con un discurso crítico hacia el Gobierno y una propuesta liberal, Espert busca captar el voto de aquellos que se sienten desencantados con la gestión actual.

En cuanto al oficialismo, Mariano Recalde, ex presidente de Aerolíneas Argentinas y actual senador nacional, ha sido escogido como el principal candidato a legislador por el Frente de Todos en la pueblo. Con una larga recorrido en la política y una imagen cercana al kirchnerismo, Recalde busca consolidar el apoyo del electorado porteño al proyecto del Gobierno.

Pero no solo en la pueblo de Buenos Aires se están definiendo las candidaturas para las próximas elecciones. En la provincia homónima, también hay un fuerte movimiento político de cara a los comicios. Por un lado, el actual gobernador Axel Kicillof, del Frente de Todos, busca reelegirse en el cargo y consolidar su gestión en medio de la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país.

Por otro lado, el ex presidente Mauricio Macri ha tomado un rol activo en la política bonaerense, apoyando a su candidata a diputada, María Eugenia Vidal, quien busca volver al poder luego de su derrota en las elecciones de 2019. Con una fuerte presencia en la provincia y una imagen positiva en gran parte de la sociedad, Vidal se presenta como una fuerte candidata para disputarle la gobernación a Kicillof.

Además, en la provincia también se destaca la presencia de Jorge Taiana, actual senador nacional y ex canciller durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, quien se presenta como candidato a legislador por el Frente de Todos. Con una amplia experiencia en la política y una imagen respetada en la provincia, Taiana busca consolidar el apoyo del electorado bonaerense al proyecto del oficialismo.

En el resto de las provincias, también se están definiendo las candidaturas para las próximas elecciones. En algunas, como Córdoba y Santa Fe, la oposición tiene una fuerte presencia, mientras que en otras, como Misiones y Formosa, el oficialismo tiene un amplio apoyo.

En definitiva, el panorama político en Argentina se encuentra en plena ebullición, con el Gobierno y la oposición acelerando las definiciones y buscando consolidar su presencia en todo el país. La pueblo de Buenos Aires y la provincia homónima se han convertido en la vidri

Últimas notícias
Notícias relacionadas