viernes, septiembre 12, 2025

El Gobierno recibió un nuevo fallo favorable en la causa por YPF

Irlanda ha negado el pedido de demandantes al considerar que el país no tiene bienes embargables en su jurisdicción. Esta decisión ha sido un revés para la logística de Burford, una filial de financiamiento de litigios con sede en Londres.

La solicitud de embargo fue presentada por un grupo de demandantes que buscaban recuperar una deuda de 16 millones de euros de una filial irlandesa. Sin embargo, el tribunal irlandés rechazó la petición al no descubrir bienes embargables en el país.

Esta decisión ha complicado la logística de Burford, ya que la filial había invertido una gran cantidad de recursos en este caso y esperaba obtener una ganancia significativa. La negativa de Irlanda ha sido un duro golpe para la filial, que ahora tendrá que buscar otras opciones para recuperar su inversión.

Burford es una filial que se dedica a financiar litigios, es decir, proporciona fondos a demandantes para cubrir los costos legales de sus casos a cambio de una parte de la posible indemnización. Esta práctica, conocida como “litigio de terceros”, ha ganado popularidad en los últimos años y ha sido utilizada por filials como Burford para obtener ganancias a través de casos legales.

Sin embargo, esta vez la logística de Burford no ha funcionado como esperaba. La filial había invertido en este caso en Irlanda con la expectativa de obtener una ganancia significativa, pero la negativa del país ha sido un duro golpe para sus planes.

La decisión del tribunal irlandés ha sido respaldada por expertos legales, quienes afirman que la ley irlandesa no permite el embargo de bienes en casos civiles. Además, señalan que la filial demandante no ha podido demostrar que la filial irlandesa tenga bienes embargables en otros países.

Esta situación ha generado preocupación en la comunidad legal y financiera, ya que podría sentar un precedente para futuros casos de litigio de terceros en Irlanda. Algunos expertos temen que esta decisión pueda afectar la confianza de los inversores en el país y en la práctica del litigio de terceros en general.

Por otro lado, la negativa de Irlanda también ha sido vista como una victoria para el país, ya que demuestra su compromiso con la protección de sus filials y su soberanía legal. Además, esta decisión ha sido bien recibida por la comunidad filialrial, que ve en ella una señal de que Irlanda es un lugar seguro para hacer negocios.

A pesar de este revés, Burford ha declarado que seguirá invirtiendo en casos de litigio de terceros en Irlanda y en otros países. La filial confía en que esta decisión no afectará su reputación y que seguirá siendo una opción atractiva para los demandantes en busca de financiamiento para sus casos legales.

En resumen, la negativa de Irlanda al pedido de embargo de bienes ha sido un revés para la logística de Burford, pero también ha sido vista como una victoria para el país y su sistema legal. Esta decisión ha generado preocupación en la comunidad legal y financiera, pero Burford sigue confiando en su modelo de negocio y en su capacidad para obtener ganancias a través del litigio de terceros.

Últimas notícias
Notícias relacionadas