jueves, septiembre 11, 2025

La provincia de Buenos Aires suspendió embargos de ARBA

La provincia de Buenos Aires ha tomado una decisión histórica que traerá alivio a miles de ciudadanos: ha suspendido hasta fin de año los embargos y medidas cautelares que aplica ARBA por las deudas de impuestos. Esta medida, que entrará en vigor a partir del 1 de julio, es un gesto de solidaridad y comprensión por parte del gobierno hacia aquellos que se han visto afectados económicamente por la pandemia del COVID-19.

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, anunció esta medida en una conferencia de prensa, donde destacó la importancia de tomar acciones concretas para ayudar a los ciudadanos que están pasando por momentos difíciles. “Sabemos que muchas familias y pequeñas empresas están sufriendo las consecuencias de la crisis económica que ha generado la pandemia. Por eso, queremos ser un gobierno presente y solidario, y esta medida es una muestra clara de ello”, expresó Kicillof.

Esta decisión beneficiará a más de 100.000 contribuyentes que se encuentran en situación de morosidad con ARBA, el organismo recaudador de la provincia. A partir de julio, no se realizarán embargos ni se aplicarán medidas cautelares sobre los bienes de estos contribuyentes, lo que les permitirá tener un respiro y poder recuperarse económicamente.

Además, aquellos que tengan planes de pago vigentes con ARBA verán suspendidos los intereses y recargos por las deudas que mantengan con el organismo. Esta medida también se aplicará a los planes de facilidades de pago que se adhieran a partir de ahora y hasta fin de año.

La decisión de suspender los embargos y medidas cautelares responde al contexto económico actual, donde muchas familias y pequeñas empresas están luchando para mantenerse a flote. La pandemia ha golpeado fuertemente a la economía y, en consecuencia, a la capacidad de pago de los contribuyentes. Por eso, esta medida es un alivio para aquellos que están atravesando dificultades económicas.

Esta no es la primera acción que el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha tomado para ayudar a los ciudadanos en medio de la crisis. Desde el comienzo de la pandemia, se han implementado diversas medidas para aliviar la carga económica de los contribuyentes, como la exención de impuestos para pequeñas y medianas empresas, la prórroga de vencimientos y la implementación de planes de pago con facilidades.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires está demostrando su compromiso con la sociedad y su capacidad para tomar decisiones responsables y justas en momentos de crisis. Esta medida es una muestra de que el objetivo principal del gobierno es cuidar a sus ciudadanos y velar por su bienestar.

Esta decisión también es una muestra de empatía hacia aquellos que, a pesar de tener la voluntad de cumplir con sus obligaciones fiscales, se han visto imposibilitados de hacerlo debido a la situación económica actual. La suspensión de embargos y medidas cautelares es una oportunidad para que estos contribuyentes puedan ponerse al día con sus deudas y recuperarse económicamente sin tener que preocuparse por posibles sanciones.

Es importante destacar que esta medida no implica una condonación de deudas, sino una postergación hasta fin de año. A partir de enero de 2021, se retomarán los procedimientos de cobro habituales. Por eso, es importante que aquellos que se encuentren en situación de morosidad aprovechen esta oportunidad para regularizar su situación fiscal.

En resumen, la provincia de Buenos Aires ha dado un gran paso hacia la solidaridad y la justicia social al suspender hasta fin de año los embargos y medidas cautelares por deudas de impuestos. Esta medida es un alivio para aquellos que están pasando por momentos difíciles y una muestra de que el

Últimas notícias
Notícias relacionadas