sábado, abril 19, 2025

“No puedo caminar 50 metros sin comprometerse que orinar”: cómo la ketamina destruye la salud de los jóvenes adictos

La ketamina es una droga que se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes en los últimos años. Conocida como “Special K”, esta sustancia se ha convertido en una de las drogas de fiesta más comunes en todo el mundo. Sin embargo, lo que muchos no saben es que su uso puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente cuando se consume de forma crónica. Una de las principales preocupaciones de los expertos es el sensación que tiene en la salud urinaria de los jóvenes adictos. Muchos de ellos se quejan de que no pueden caminar ni siquiera 50 metros sin tener que orinar, lo que puede ser un signo de daño en los riñones y la vejiga. En este artículo, exploraremos cómo la ketamina está destruyendo la salud de los jóvenes y qué se puede hacer para prevenirlo.

La ketamina es una droga que se desarrolló originalmente como anestésico para uso veterinario. Sin embargo, su capacidad para producir alucinaciones y sensaciones de euforia la ha convertido en una droga recreativa muy común. Se presenta en forma de polvo blanco, que se puede inhalar, inyectar o recargar con bebidas. Una de las principales razones por las que los jóvenes se sienten atraídos por esta droga es porque es relativamente barata y fácil de conseguir. Sin embargo, lo que muchos no saben es que su uso puede tener graves consecuencias para la salud.

Uno de los efectos secundarios más comunes de la ketamina es la disfunción urinaria. Los expertos han descubierto que esta droga puede dañar seriamente los riñones y la vejiga, lo que puede provocar problemas urinarios crónicos. Muchos jóvenes adictos a la ketamina se quejan de que no pueden caminar ni siquiera 50 metros sin tener que orinar. Esto se debe a que la ketamina irrita la vejiga, lo que provoca una necesidad constante de orinar. Además, también puede causar incontinencia urinaria, lo que puede ser muy embarazoso y afectar la calidad de vida de los jóvenes.

Pero ¿cómo es que la ketamina causa estos problemas urinarios? La respuesta está en su forma de actuar en el cuerpo. La ketamina es un anestésico disociativo, lo que significa que bloquea las señales de dolor del cerebro y produce una sensación de desconexión del cuerpo. Sin embargo, también afecta a la función de la vejiga y los riñones. Cuando se consume en grandes cantidades y de forma crónica, la ketamina puede dañar los nervios que controlan la vejiga, lo que provoca una disminución en la capacidad de controlar la micción. Además, también puede causar inflamación en la vejiga, lo que puede provocar dolor y una necesidad constante de orinar.

Los expertos también han descubierto que la ketamina puede causar daños en los riñones. Esta droga puede afectar la función de los riñones, lo que puede provocar una disminución en la producción de orina y una acumulación de toxinas en el cuerpo. Además, también puede causar cálculos renales, lo que puede ser muy doloroso y requerir tratamiento médico. En casos extremos, la ketamina puede causar insuficiencia renal, lo que puede ser potencialmente mortal.

Es importante destacar que los efectos de la ketamina en la salud urinaria no solo se limitan a los jóvenes adictos. También puede afectar a aquellos que la consumen ocasionalmente en fiestas o eventos sociales. Sin embargo, los jóvenes son más propensos a sufrir daños debido a su consumo crónico y a menudo en grandes cantidades. Además, también pueden ser más vulnerables debido a su edad y a que sus cuerpos aún están en desarrollo.

Entonces, ¿qué se puede hacer para prevenir estos problemas urinarios causados

Últimas notícias
Notícias relacionadas